SMART Global Ecosystems Challenge
Un desafío anual para que los estudiantes desarrollen todo su potencial junto a profesores y profesionales
Un desafío anual para que los estudiantes desarrollen todo su potencial junto a profesores y profesionales
El Smart Global Ecosystem Challenge es un desafío donde los estudiantes colaboran con profesores y profesionales para profundizar en el conocimiento de las técnicas de inteligencia artificial y gestión de proyectos y resolución de problemas.
Las tecnologías de la información y comunicación junto con el análisis masivo de datos abren un mundo de oportunidades en la creación de acciones formativas, de investigación y de sensibilización social para desarrollar métodos y productos de ciencia de datos e inteligencia artificial que faciliten la gestión sostenible de los ecosistemas.
El primer desafío de Smart Global Ecosystems está centrado en la detección de árboles singulares mediante técnicas de teledetección e inteligencia artificial.
Este proyecto educativo ha recibido un premio por parte de Google que facilita formación, tiempo en sus supercomputadores y financiación en metálico.
El premio consta también de una aportación de 5000 dólares en metálico para el desarrollo del proyecto.
Un total de 45 estudiantes del Máster DataForest y profesores de la Universidad de Valladolid y de la Vietnam National University-University of Science, junto a profesionales de SNGULAR, participan en este primer desafío.
Gracias a este galardón, el equipo de la cátedra Smart Global Ecosystems Universidad de Valladolid – SNGULAR utiliza la plataforma TensorFlow, desarrollada por Google, para la localización de árboles singulares. Además, los estudiantes están aprendiendo a manejar las últimas herramientas impulsadas por el gigante tecnológico y reciben apoyo de sus investigadores.
© Copyright - Sngular 2022
Política de Privacidad